
El SENA la mejor Empresa para trabajar – En una encuesta donde participaron mas de 30 mil latinoamericanos, se concluyo que la mejor empresa para trabajar es el SENA. El comunicado fue dado a conocer por el Portal ZonaJobs donde menciona que los tres primeros lugares correspondieron al SENA, Almacenes Éxito y Banco Caja Social, seguidos por la empresa de origen chileno de Sodimac.
El SENA la mejor Empresa para trabajar según ZonaJobs
El SENA la mejor Empresa para trabajar - ZonaJobs es el portal de empleo líder en Latinoamérica, diseñado con el objetivo de que las empresas y entidades cubran sus necesidades de vinculación y que los individuos consigan trabajo. Según sus estadísticas, cada año 150 mil organizaciones consiguen talentos; en 2017, 400 mil personas encontraron empleo a través del portal.
El SENA la mejor Empresa para trabajar el sondeo virtual
El SENA la mejor Empresa para trabajar - El sondeo virtual realizado por esta organización estuvo abierto durante dos meses, tiempo en que los usuarios votaron por las mejores empresas donde trabajar. La única condición para participar en la encuesta fue que tuvieran una vinculación laboral.
"Les dimos dos opciones: la primera, que mencionaran cuál era, en su concepto, la mejor empresa para trabajar con base en su experiencia actual; en segundo lugar, cuál sería la empresa ideal para hacerlo", explicó, la Gerente comercial de ZonaJobs.
Para obtener el ranking de las empresas mejor calificadas por sus empleados, los resultados se contabilizaron con un criterio de ponderación representativo según la cantidad de votos y la calificación global obtenida. "Además, sólo se consideraron las empresas con un número mínimo de votos para asegurar la representatividad de los resultado", destacó la ejecutiva.
El SENA la mejor Empresa para trabajar - Según el secretario general del SENA, la Entidad tiene 6.904 cargos de planta, de los cuales 3.714 son instructores; además, en 2017 se espera llegar a contar con la colaboración de 25.000 contratistas, siendo ésta una cifra variable porque depende de la cantidad de programas de formación que se oferten en el transcurso del año.
"Se ha diseñado un plan para incorporar contratistas a la planta; el año pasado el Departamento Administrativo de la Función Pública (DAFP) aprobó la incorporación de los primeros mil contratistas". El plan contempla incorporar anualmente mil contratistas hasta llegar a la cifra de 5 mil.